UN CAMINO ACCESIBLE NO DISCRIMINA AL PEREGRINO/A
La actividad “El I Camino de la Diversidad” (desde Cuatrovitas a El Rocío) surge como una actividad de apoyo a la diversidad funcional, consciente de la necesidad de visibilización del colectivo. El objetivo es la participación de personas con diferentes funcionalidades, así como concienciar y constatar que es posible y necesario el turismo rural adaptado.
PRESENTACIÓN OFICIAL
INSCRIPCIONES PEREGRINOS/AS AQUÍ
PROGRAMA DEL I CAMINO DE LA DIVERSIDAD 2020 (20, 21 Y 22 MARZO)
(Recorridos del camino e información general de los 3 días de peregrinación. FAMS-COCEMFE Sevilla. 2020)
Atención: aplazado el I Camino de la Diversidad
FAMS-COCEMFE Sevilla desarrollará el I Camino de la Diversidad los días 20, 21 y 22 de marzo de 2020, con una participación estimada de 300 personas con y sin discapacidad procedentes de varios puntos de España. Adaptaciones en caminos de arena, carriolas, bautismos en el Quema, coros rocieros, hermandades del Rocío, exhibición de bueyes, tamborileros, misa a la Virgen del Rocío, estancias en la aldea, actuaciones de artistas locales...
Documentación:
SI QUIERES SER VOLUNTARIO/A EN EL I CAMINO DE LA DIVERSIDAD
Si quieres acompañarnos en el I Camino de la Diversidad apúntate en uno de los cursos de voluntariado y aprende a manejar sillas de ruedas y grúas, a hacer transferencias, etc. La obligatoriedad de que los voluntarios/as realicen un curso previo a la actividad es garantizar el correcto manejo de las personas con discapacidad, así como la profesionalidad del servicio voluntario.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la App móvil 'Voluntarios FAMS', en el 954. 93. 27. 93 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cursos realizados:
FAMS-COCEMFE Sevilla imparte un curso de voluntariado en su sede