Atención Social
Andalucía ultima una nueva prestación para personas vulnerables que complementará el Ingreso Mínimo del Estado
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado que su departamento está ya ultimando una nueva prestación que sustituirá a la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía que tendrá como objetivo el de complementar el Ingreso Mínimo Vital del Estado.
04/02/2021 (EUROPA PRESS)
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado que su departamento está ya ultimando una nueva prestación que sustituirá a la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía que tendrá como objetivo el de complementar el Ingreso Mínimo Vital del Estado.
"Esta nueva ayuda estará destinada a personas vulnerables que se hayan quedado fuera de la prestación estatal y favorecer al máximo a las familias con menores de edad a su cargo, sobre todo, a las familias monoparentales", ha señalado en comisión parlamentaria.
LAS OFICINAS DE VIDA INDEPENDIENTE DE ANDALUCÍA INCLUSIVA SE PONEN EN MARCHA
Andalucía Inclusiva Cocemfe inaugura sus Oficinas para la Vida Independiente en toda Andalucía.
04/02/2021 (Andalucía Inclusiva COCEMFE)
La promoción de la autonomía personal a través de la figura del asistente personal, es uno de los objetivos más largamente reivindicados por parte del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica.
Con la creación de las Oficinas de Vida Independiente ( en adelante, OVI ) en TODAS las provincias andaluzas, Andalucía Inclusiva pretende ofrecer a las personas con discapacidad un nuevo modelo de atención social, donde previa valoración de las necesidades de las personas beneficiarias, se proporcionará un abanico de servicios de apoyo – destacando entre todos, el servicio de asistencia personal - que les permitirá mantener su autonomía dentro de su entorno, minimizando riesgos de contagios debido a la pandemia del COVID 19.
COCEMFE Sevilla pone en marcha un nuevo programa destinado a la reparación de equipos para la movilidad de personas con discapacidad
• Las personas con discapacidad de Sevilla y provincia con limitaciones en sus actividades básicas de la vida diaria pueden solicitar la reparación técnica gratuita de sus equipos para la movilidad
• A través del programa ‘Servicio de asistencia y reparación de equipos para la movilidad y ayudas técnicas para personas con discapacidad’, COCEMFE Sevilla persigue asistir al colectivo para que disponga de plena movilidad en su día a día.
Sevilla, 22 de enero de 2021
La nueva normalidad no debe suponer un deterioro de la movilidad de las personas con discapacidad por no disponer de los elementos que les ayudan en su vida diaria y en sus rutinas. Éstas no deben verse alteradas, para que puedan desarrollar una vida plena en igualdad como el resto de la sociedad. Según los datos del Sistema Integrado de Servicios Sociales de la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a fecha de 31 de diciembre de 2020, Sevilla es una de las provincias con la tasa más alta de personas con discapacidad, en concreto 114.738; y con más personas con discapacidad gravemente afectadas valoradas, 48.712 con el 65% o más.
Comienza el taller de asistencia personal con el que FAMS-COCEMFE Sevilla impulsa la vida independiente de las personas con discapacidad
(Sevilla, 13 de julio de 2020)
La primera edición del taller de asistencia personal destinado a todas aquellas personas interesadas en formar parte del abanico profesional de un nuevo modelo asistencial para personas dependientes, ha comenzado este lunes.
La Federación pone en marcha esta formación para reforzar el plan de vida y la autonomía personal de este colectivo; regular las necesidades del mismo, definir la figura profesional del asistente personal; así como aportar herramientas que ayuden al cumplimiento de la ley.